Trabajo en Clase. Talleres y Estrategias Virtuales.



Para continuar con el compromiso de mejoramiento de las clases virtuales y con la finalidad de evitar que las mismas se tornen monótonas, la Universidad ha sugerido algunas estrategias diferenciales con la finalidad de brindar variantes y alternativas de aprendizaje al estudiante.

Con tal finalidad se sugiere algunos tipos de variantes a la enseñanza  magistral, entre ellos la realización de conversatorios liderados por los estudiantes. Para ello se asignarán diferentes temas para que sean presentados por cada grupo con la finalidad de discutirlos en clase y extractar algunas preguntas. Estos trabajos serán evaluados tanto desde la presentación del grupo como desde la participación de los demás estudiantes. 

La asignación de temas para el  quinto (5) semestre (grupos 5-01, 5-02 y 5-03), se realiza con base en el listado de asistencia y se comunicarán al grupo de WhatsApp,   para lo cual deberán trabajar  coordinando de manera virtual y reportar quien  participó o no  en la realización del trabajo.

Los temas asignados son los siguientes: 

Grupo 1.   Contrato de arrendamiento de local comercial.  Definición y elementos esenciales. 
Grupo 2.   Definición de establecimiento de comercio, elementos integrantes y noción de unidad económica de explotación. 
Grupo 3.   Normatividad aplicable a los contratos de arrendamiento de locales comerciales. Naturaleza Jurídica del contrato de arrendamiento de local comercial (bilateral, consensual, etc).
Grupo 4.  Causales de restitución de inmueble local comercial. 
Grupo 5.   Desahucio, objeto y forma de hacerlo, término, requisitos legales.
Grupo 6.  Procedimiento posterior a la entrega con fundamento al artículo 518 del C.Co. 
Grupo 7.  Obligación de indemnización del arrendador cuando no se da el destino a la cosa con posterioridad a la restitución. 
Grupo 8.   Obligaciones del arrendador. La entrega de la cosa arrendada. Mora del arrendador en entregar  la cosa. Qué sucede si el arrendador se ha puesto en imposibilidad de entregar la cosa.
Grupo 9.   Obligaciones del arrendador.  Mantener el inmueble en estado de servir para el fin que fue arrendado. Mejoras necesarias que son y cuando pueden ser reembolsadas al arrendatario.
Grupo 10.  Obligaciones del arrendador. No  perturbar al arrendatario  en el uso de la cosa.
Grupo 11.  Obligaciones del arrendador.  Qué sucede cuando la perturbación proviene de terceros.
Grupo 12.  Vicios redhibitorios en la cosa arrendada
Grupo 13.  Obligaciones del Arrendatario.  Recibir la cosa y mantenerla en estado de servir para los fines que fue arrendada. Qué tipo de mejoras debe realizar.
Grupo 14.   Obligaciones del Arrendatario. Pagar la renta. Oportunidad. Cuantía. Incremento de la renta.
Grupo 15.  Obligaciones del Arrendatario. Restituir la cosa al finalizar el arrendamiento.
Grupo 16. Obligaciones del Arrendatario.  Cesión y subarrendamiento del Contrato de Arrendamiento.



Comentarios

  1. Buenos días doctor. Muchas gracias y al respecto es pertinente para empezar ha realizar el taller, conocer la distribución de los grupos, el tema que le corresponde y a que fecha corresponde la exposición y presentación del tema. Muchas gracias y cuídese mucho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Origen del Derecho Mercantil

Garantías Accesorias

Etapas en la formación del contrato.